top of page

La Familia

En primer lugar y como definición básica de familia es “la base de la sociedad”. Sin embargo, es más que ello. Sin duda, es un grupo social es un de carácter primario que contribuye con la sociedad. Es por ello que se considera como una institución social universal. En ese sentido, el hogar, en donde se forman las relaciones interpersonales, dejando muy fundamentada el inicio de la educación de sus hijos. Lo más valioso en una familia es el amor que reina entre sus miembros.


Ahora bien, la familia en la educación de un país es tan trascendental que deja muy bien fundamentado hacia dónde se pretende alcanzar con la educación de la familia. En ese sentido, los padres y madres de familia deben iniciar, a través del fortaleciendo de valores morales en los niños. No obstante, en nuestro país el desorden de la práctica de valores ha contribuido con los fenómenos de delincuencia que vive el país.


Lo que se debe dejar muy claro es la clasificación de la familia, según su tipo:


• Poligamia: El hombre tiene dos o más esposas.
• Poliandria. La mujer tiene más de un esposo.
• Monogamia: En el país, es la única manera legal. Son las nupcias de un hombre con una mujer.
• Familia Nuclear: Basada por padre, madre e hijos, formados por la unión del hombre con la mujer.


Funciones de la familia:

• Función biológica, función educativa o social, función económica, función solidaria o sicológica, función Espiritual.

bottom of page