top of page

Fines Educativos y la persona humana

Para que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea efectivo, en primer lugar se debe conocer a la persona humana. En ese sentido, el accionar del ser humano, en todas sus dimensiones es muy importante para determinar la manera en la qué el humano asimile los conocimientos.  Por ello, se describen las características de la persona humana:


Racional, moral, afectivo, teológico, social, educable.

Cada una de las características, sin duda alguna se debe desarrollar. Con ello, se logrará que la persona humana logre su perfeccionamiento. En ese sentido, se busca se argumenta que si existe desarrollo personal, habrá desarrollo familiar, desarrollo comunal y nacional.


Lo real es que en un país son los fines los que determinan a través de su práctica guían hacia dónde se dirige la educación de El Salvador.  Los fines de nuestra educación están contemplados en el artículo 55 de nuestra Constitución de la República.

A continuación, se detallan cada uno de los fines:


• Lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social.
• Contribuir a la construcción de una sociedad democrática  más próspera, justa y humana.
• Inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes.

• Combatir todo espíritu de intolerancia y odio.
• Conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadoreña.
• Propiciar la unidad del pueblo centroamericano.


En la actualidad, es necesario preguntarnos, en base  nuestro sistema educativo, si en verdad se están cumpliendo. De ello, depende el desarrollo de nuestro país.

bottom of page