top of page

El rol del Docente

Sin duda alguna, el docente juega un rol importantísimo, en la formación del ser humano. No obstante, previo a la función de los maestros en las escuelas, la familia juega un rol más que valioso.  Éste inicia con qué tipo de educación pretenden que sus hijos asimilen. Sin embargo,  los docentes, además de ejercer la profesión con amor, deben contar con vocación para ella. En él se depositan la confianza en el contexto social y económico de un país.


En ese sentido, el docente debe cualidades personales y profesionales que puedan influir de manera positiva en el alumno. Sin duda, ellos son un ejemplo a seguir, de parte de los educados.  Esto contribuye con la imagen y credibilidad de un docente. Por ello, el docente debe amar, motivar, servir, promover, asesorar, educar, capacitar y actualizar. Lo más importante en el rol del docente es la ética y responsabilidad que de él depende en gran medida el progreso y desarrollo de una nación.


Ahora bien, la pregunta que surge es si el docente nace o se hace. En la mayoría de casos, se nace, ya que la vocación es muy importante. En otros, se puede formar, basado en profesionales que pretendan contribuir con la educación de un país.


Lo cierto es que existe una diferencia entre ser maestro y educador. Todo maestro es educador, pero no todo educador es maestro. Educador es aquel que cumple con las obligaciones pedagógicas. El maestro, por su parte, es el que consagra su vida en la actividad pedagógica.


Características fundamentales del docente:


• Inclinación hacia el ser juvenil.
• Evidencia de valores.
• Personalidad “no puede formar quien no está formado”.
• Buen humor.

bottom of page