
Calidad Total En Educación
Un paradigma en educación es el liderazgo. Deming afirma que el 85% de los problemas de calidad están relacionados con la dirección. Nuestro país haría bien en formar líderes en las escuelas, solo así podrá delegar mayor autonomía a éstas.
También se hace necesario que el estado asegure la asignación de fondos y que la escuela pueda administrar sus recursos en forma competente. Muchas veces se habla de descentralizar, pero el miedo a que los recursos no sean bien utilizados y las malas experiencias, hacen que el sistema educativo se mantenga obsoleto, inmerso en la misma burocracia. Se habla de una apatía en la sociedad en general relacionada con el poco valor que se le da a la educación, esto por el pobre rendimiento de los educandos luego de finalizar la educación media.
Es necesario formar docentes con una visión más crítica y orientada al cambio, ya que así es nuestra sociedad, cambiante. También se hace necesario corregir algunos vicios del sistema educativo que están propiciando un docente acomodado y no comprometido con la enseñanza y mantener una auditoría de puestos, en este caso, evaluar el desempeño del docente, para asegurar la calidad de la educación.
El docente es quien trabaja con el recurso, los alumnos, y quien conoce de primera mano cuáles son las necesidades reales de ellos. Es él quien puede ayudar a adecuar el currículo a su escuela para “satisfacer” las necesidades particulares de sus alumnos.
